Organizado por el KKL, el pasado1 y 2 de julio se llevaron a cabo dos jornadas sobre Innovación para la Gestación Forestal Sostenible e Innovación para la Gestión Ambiental del Agua.
Se contó con las ponencias de de los especialistas de agua y forestación Kalil Adar, Director del Dpto.Forestal de la oficina de la región Norte Keren Kayemet LeIsrael y David Evlagon, Ingeniero Forestal Keren Kayemet LeIsrael., También participó el Secretario Nacional de Medio Ambiente, Sergio Bergman.
Durante su exposición Bergman explicó que Israel es hoy “un
ejemplo de innovación tecnológica y de cómo administrar el agua y el tema de la
forestación” y destacó la necesidad de que Argentina asuma “cambiar la matriz
de la gobernanza del agua”. Es por esto que el funcionario se refirió a la
importancia de avanzar hacia “la política pública en la gobernanza del agua,
asociada a un bien social, a un derecho humano y fundamentalmente a un
desarrollo de innovación y tecnología que tenga que ver con migrar de la visión
tradicional que en la Argentina tenemos a una estrategia más inclusiva, más integral,
más relacionada con los acuerdos
globales a los que somos llamados al volver al mundo y las responsabilidades
locales que tenemos que asumir, sobre todo, en la visión que el presidente
Macri nos impuso de trabajar todos como un equipo “, dijo.
Además, Bergman aseguró que, durante la gestión, se incrementó el acceso al agua potable y se está avanzando en términos de saneamiento”. Finalmente, señaló: “Árboles y agua son dos vectores que hacen al desarrollo sustentable, al cuidado del ambiente y son garantía para que podamos legarle a las próximas generaciones un planeta, una casa común, en donde todos podamos tener un lugar”.
Además, Bergman aseguró que, durante la gestión, se incrementó el acceso al agua potable y se está avanzando en términos de saneamiento”. Finalmente, señaló: “Árboles y agua son dos vectores que hacen al desarrollo sustentable, al cuidado del ambiente y son garantía para que podamos legarle a las próximas generaciones un planeta, una casa común, en donde todos podamos tener un lugar”.
En la versión gráfica de Comunidades Plus podrá leer un
reportaje a los dos especialistas israelíes.