Alrededor de una cuarta parte de los sobrevivientes del Holocausto en Israel viven en la pobreza, informó el jueves la Fundación para el Bienestar de las VÃctimas del Holocausto con motivo del DÃa Internacional de la Memoria del Holocausto.
Según el informe, Israel alberga actualmente a unos 165.800 sobrevivientes, de los cuales uno de cada cuatro tiene dificultades para llegar a fin de mes, mientras que algunos incluso viven en la más absoluta miseria, a pesar de las reiteradas promesas del gobierno de modificar la situación para permitirles vivir con dignidad.
Una de estas supervivientes es Clara Pecherskaya, una rusa de 84 años que, como muchos otros supervivientes, vive con un humilde estipendio de no más de 3.000 NIS, menos de la mitad del salario mÃnimo de Israel.
“Me las arreglo con poco y vivo modestamente”, dice. “Si no hay dinero, simplemente no compro”.
Clara, que escapó de las garras de los nazis y del frÃo invernal de Rusia hace más de 80 años, ahora lucha por escapar del modesto invierno israelà debido a los constantes problemas monetarios y a la falta de atención estatal.
“Tengo frÃo y no tengo abrigo para el invierno. Nunca tiro el pan. No siempre tengo una comida caliente en casa. En el dÃa a dÃa no me molesta, pero me encantarÃa tener una comida caliente de vez en cuando”, dice Clara.
“La pensión que recibo no es suficiente, pero no me quejo. Estoy acostumbrada a arreglármelas con lo que tengo a mano”.
Otro superviviente que lucha es Shlomo Toren, de 78 años, que sobrevivió a un campo de trabajos forzados en Bulgaria antes de llegar a Israel en 1948 junto a sus padres.
“Fui capataz en una fábrica y luego tuve una pequeña tienda de comestibles. Pero no tengo pensión. Recibo una pensión de jubilación, una pensión de invalidez de las FDI y una pensión anual para los supervivientes del Holocausto”, dice Shlomo.
“El problema es que los estipendios se compensan entre sÃ, lo que significa que recibo mucho menos dinero. No queda nada después de pagar las facturas”.
En su informe, la Fundación para el Bienestar de las VÃctimas del Holocausto afirma que ha ayudado a no menos de 70.000 supervivientes del Holocausto durante el año 2021, de los cuales la mitad sufre graves dificultades económicas, mientras que una cuarta parte vive por debajo del umbral de la pobreza, y algunos incluso se ven obligados a renunciar a la atención médica esencial.
“Los datos presentados en el informe son difÃciles, y desgraciadamente esta es la triste realidad de decenas de miles de supervivientes del Holocausto”, dijo el director de la fundación, Ety Farhi.
“Estos son los últimos años en los que podemos marcar la diferencia. Ahora es el momento de dar un impulso económico adaptado a las necesidades especÃficas de los supervivientes, para permitirles pasar el último capÃtulo de sus vidas con dignidad”.
Fuente: Ynet News / Israel Noticias